#074
Võ Nguyên Giáp
Viceprimer Ministro
1944 - 1975
Võ Nguyên Giáp desempeñó el cargo de Comandante en Jefe del Ejército Popular de Vietnam desde su fundación oficial en 1944 hasta el final de la Guerra de Vietnam en 1975, convirtiéndose en la figura clave detrás de las victorias militares más significativas de Vietnam del Norte. Bajo su liderazgo, el ejército pasó de ser una fuerza guerrillera incipiente a un ejército bien organizado capaz de enfrentarse a potencias militares como Francia y Estados Unidos.
En sus primeros años como comandante, Giáp dirigió al Viet Minh en la lucha contra el dominio colonial francés. Durante la Primera Guerra de Indochina (1946-1954), aplicó tácticas de guerra de guerrillas para desgastar a las fuerzas francesas y, al mismo tiempo, construyó la infraestructura de un ejército convencional. Su planificación estratégica alcanzó su punto culminante en la batalla de Dien Bien Phu en 1954, donde organizó un asedio prolongado que culminó en la derrota decisiva de las fuerzas francesas. Esta victoria marcó el fin del dominio colonial francés en Indochina y posicionó a Giáp como uno de los estrategas militares más destacados de su tiempo.
Durante la Guerra de Vietnam (1955-1975), Giáp lideró al Ejército Popular en una serie de campañas contra el gobierno de Vietnam del Sur y las fuerzas estadounidenses. Desarrolló un enfoque estratégico basado en la combinación de guerra de guerrillas, desgaste prolongado y operaciones convencionales, adaptando sus tácticas a las circunstancias cambiantes del conflicto. Una de las operaciones más emblemáticas bajo su mando fue la Ofensiva del Tet en 1968, un ataque sorpresa coordinado en múltiples frentes que, aunque resultó costoso en términos de bajas, socavó la voluntad política de Estados Unidos para continuar la guerra.
Además de liderar operaciones militares, Giáp fue responsable de fortalecer la logística y la moral del ejército. Supervisó la construcción de la red de suministros conocida como el Camino Ho Chi Minh, un sistema esencial para mantener el flujo de tropas y recursos hacia el sur. También gestionó la integración de la ayuda militar proporcionada por la Unión Soviética y China, aprovechando estos apoyos sin comprometer la independencia estratégica de Vietnam.
En los años finales de la guerra, Giáp lideró las fuerzas de Vietnam del Norte en operaciones convencionales a gran escala, como la Ofensiva de Pascua de 1972 y la ofensiva final de 1975 que llevó a la caída de Saigón y la reunificación del país. Aunque su influencia política comenzó a disminuir después de la guerra, su legado como arquitecto del Ejército Popular de Vietnam quedó profundamente arraigado en la historia militar y política de Vietnam.
Durante más de tres décadas como Comandante en Jefe, Giáp transformó una fuerza insurgente en un ejército moderno y altamente eficaz, utilizando la disciplina, la estrategia y el apoyo popular como herramientas para enfrentarse a adversarios aparentemente invencibles. Su liderazgo marcó la historia no solo de Vietnam, sino de la lucha anticolonial en todo el mundo.