#096
Dmitry Ustinov
Ministro de Defensa
1976 - 1984
Dmitry Ustinov fue una de las figuras clave en la industria de defensa y la política militar de la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Como Ministro de Defensa de la URSS entre 1976 y 1984, jugó un papel fundamental en la modernización del ejército soviético y en la competencia armamentística con Estados Unidos y sus aliados de la OTAN. Antes de ocupar este cargo, Ustinov había dirigido el Ministerio de Industria de Defensa, lo que lo convirtió en un experto en el desarrollo y producción de armamento.
Desde sus inicios en la industria de defensa soviética, Ustinov impulsó la fabricación de misiles balísticos intercontinentales, submarinos nucleares y sistemas antimisiles, elementos clave en la estrategia de disuasión nuclear de la URSS. Su influencia fue determinante en la construcción del complejo militar-industrial soviético, que se convirtió en una de las prioridades del gobierno. Bajo su liderazgo, se expandió la producción de misiles estratégicos como los SS-18 Satan y SS-20 Saber, que incrementaron la capacidad de ataque de la URSS y reforzaron su postura en las negociaciones sobre control de armas con Estados Unidos.
En el contexto de la Guerra Fría, Ustinov promovió la intervención soviética en Afganistán en 1979. Como Ministro de Defensa, desempeñó un papel clave en la planificación y ejecución de la invasión, argumentando que era necesaria para proteger los intereses estratégicos de la URSS en Asia Central. A pesar de la oposición de algunos sectores del gobierno, su influencia dentro del Politburó garantizó que la intervención siguiera adelante. Sin embargo, la guerra en Afganistán se convirtió en un conflicto prolongado y costoso, que debilitó la economía soviética y afectó su imagen internacional.
Bajo la dirección de Ustinov, las fuerzas armadas soviéticas también llevaron a cabo una intensa expansión de sus capacidades en Europa del Este y otras regiones estratégicas. Durante su mandato, la URSS desplegó misiles de alcance medio en Europa Oriental en respuesta a la instalación de misiles estadounidenses Pershing II en Alemania Occidental. Este despliegue exacerbó las tensiones con la OTAN y llevó a un nuevo auge en la carrera armamentista, aumentando la amenaza de un posible enfrentamiento nuclear.
Además de su papel en la estrategia militar, Ustinov fue un firme defensor de la política de supremacía tecnológica en armamento. Supervisó el desarrollo de los bombarderos estratégicos Tu-160, los submarinos de la clase Typhoon y sistemas avanzados de radar y satélites militares. También promovió el desarrollo de la tecnología de guerra electrónica para contrarrestar las capacidades estadounidenses en vigilancia y comunicación.
A lo largo de su carrera, Ustinov mantuvo una estrecha relación con líderes soviéticos como Leonid Brézhnev y Yuri Andrópov, lo que le permitió consolidar su poder dentro del aparato militar y político. Su muerte en 1984 marcó el final de una era en la política de defensa soviética, coincidiendo con el inicio de cambios que eventualmente llevaron al colapso de la Unión Soviética.